Wednesday, October 22, 2025
spot_img
spot_img
HomeTurismoHoteleros invierten 100 MM de dólares para convertir SD en destino de...

Hoteleros invierten 100 MM de dólares para convertir SD en destino de turismo de negocios

Tras los anuncios de conectividad y transporte en la capital, surge una nueva propuesta: los hoteleros locales han inyectado cerca de 100 millones de dólares en nuevas infraestructuras durante el último año, una señal de confianza en la industria MICE (Meetings, Incentives, Conferences and Exhibitions), que busca consolidar a Santo Domingo como un centro de convenciones y negocios en el Caribe.

Este anuncio, que tuvo lugar en la feria SDQ MICE 2025, fue el escenario donde la presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, reveló que este impulso permitirá sumar 400 nuevas habitaciones en los próximos meses, una expansión que no solo responde al crecimiento de la demanda, sino a la ambición de competir en un mercado global que hoy domina Ciudad de México, Bogotá y Panamá.

Más allá de las cifras, la capital dominicana se apalanca en un nuevo acuerdo con la Professional Convention Management Association (PCMA), la mayor red global de profesionales de la industria MICE.

La alianza le otorga acceso a programas de formación de vanguardia, certificaciones y contactos de alto nivel, un paso decisivo para que Santo Domingo escale en los rankings de destinos de congresos internacionales.

La inversión que más empleos produce

La inversión hotelera no se limita a cemento y habitaciones: se traduce en empleo especializado, atracción de divisas y diversificación del turismo nacional, tradicionalmente concentrado en sol y playa. De hecho, se estima que el turismo genera 10,972 millones de dólares.

Según cifras del Ministerio de Turismo, el turismo de reuniones genera un gasto promedio del 60 % superior al de un visitante de ocio, con mayor impacto en restaurantes, transporte, cultura y entretenimiento local.

La agenda del sector tiene el foco puesto en innovación, sostenibilidad e inclusión social. Entre los hitos, se anunció un acuerdo con la Fundación Futurum Educandi para fomentar modelos de gestión inclusivos, integrando a personas con discapacidad en la fuerza laboral de la hospitalidad.

También se reforzó el programa “Future Leaders”, que involucra a estudiantes universitarios en capacitaciones directas con expertos internacionales, sembrando el talento que demandará la industria en la próxima década.

Santo Domingo, entre la historia y la modernidad

Uno de los argumentos de mayor peso para los organizadores es la dualidad que ofrece la ciudad: la Ciudad Colonial, Patrimonio de la Humanidad, y una infraestructura moderna que incluye hoteles de cadena internacional, conexiones aéreas estratégicas y un creciente ecosistema de servicios.

“El reto no es solo atraer congresos, sino crear experiencias integrales que mezclen negocios con cultura, gastronomía y hospitalidad”, apuntó García.

Fuente: Revista Mercado

RELACIONADO

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here

- Publicidad -spot_img

PopularES

COMENTARIOS

  • https://carina.streamerr.co:8074/stream
  • DOMINICANISIMA RADIO
  • https://carina.streamerr.co:8074/stream
  • DOMINICANISIMA RADIO