Con un premio de un millón de pesos y una yipeta, la concursante se alzó con la victoria en un proyecto digital que alcanzó la cifra sin precedentes de 2 millones de espectadores simultáneos, marcando un hito en la comunicación del país, liderado por su productor; el principal YouTuber e Influencer del país, Santiago Matías.
En una noche que quedará grabada en la memoria de la comunicación digital dominicana, la participante conocida como Crusita se convirtió en la ganadora de la primera temporada de “La Casa de Alofoke”, un reality show que ha redefinido los límites del entretenimiento en el país. El reality show, transmitido exclusivamente por la plataforma de YouTube, no solo culminó con la victoria de la favorita del público, sino que también estableció un récord histórico de audiencia, consolidando el proyecto como un fenómeno de masas.
Crusita, quien se ganó el cariño de la audiencia por su carisma y autenticidad a lo largo de las semanas de convivencia, recibio como premio un cheque por valor de un millón de pesos dominicanos y las llaves de una yipeta Mercedez Benz 2025, sellando así un cambio trascendental en su vida ante la mirada de millones.

El cuadro de finalistas también fue generosamente recompensado por la producción del proyecto. El segundo y tercer lugar, Luise y Karola respectivamente recibieron una yipeta Changan 2026. La Gigi de su parte recibió de manera especial un yipeta mercedes benz de parte de Santiago Matias en reconocimiento a su personaje en la casa. Los demás participantes también recibieron obsequios especiales aun no revelados al momento de esta redacción. La fiesta de los ganadores fue amenizada por Toño Rosario en primera tanda y luego para cerrar con Don Miguelo en las afueras de la casa.
Más allá del triunfo individual de sus concursantes, el verdadero hito de “La Casa de Alofoke” reside en su impacto mediático. Este proyecto, concebido y transmitido por Alofoke Media Group en YouTube, llegó a alcanzar un pico de audiencia de 2+ millones de visualizaciones simultáneas. Esta cifra no tiene precedentes para una producción dominicana, superando con creces los registros de cualquier programa emitido en la televisión nacional tradicional. Además estableció un record con la acumulación de más de 745 horas de transmision en vivo (sin cortes) en youtube durante los días que se llevó acabo la producción.

Este éxito rotundo, gestado enteramente en una plataforma digital como YouTube, plantea un nuevo paradigma en la industria del entretenimiento local. Demuestra la capacidad de los nuevos medios para congregar audiencias masivas, rivalizando y hasta superando a los canales convencionales. Expertos en comunicación señalan que este proyecto puede considerarse el más exitoso de todos los tiempos en la República Dominicana en su formato, evidenciando un cambio definitivo en los hábitos de consumo de contenido de la población.
El final de “La Casa de Alofoke” no solo cierra un capítulo de entretenimiento que mantuvo en atención a todo el país, sino que abre la puerta a una nueva era para las producciones audiovisuales en la República Dominicana, una donde el talento y la conexión directa con el público a través de las plataformas digitales son la clave del éxito.
Por: Dominicanísima.com