La corporación CK Hutchison, que cotiza en la bolsa de Hong Kong, se convirtió en el blanco de la ira de China después de trascendidos que indicaron que estaría a punto de concretar un acuerdo portuario multimillonario con un consorcio internacional liderado por Estados Unidos para la venta de 43 puertos con 199 muelles en 23 países.
El acuerdo, que inicialmente debía firmarse a más tardar el 2 de abril de 2025, está suspendido debido a la oposición de Pekín.
Acuerdo multimillonario en pausa
El acuerdo, anunciado el 4 de marzo de 2025, sorprendió a Pekín, ya que en el grupo de los 43 puertos se encuentran los dos más grandes de Panamá: Cristóbal y Balboa. El comprador es la firma de inversión estadounidense BlackRock Inc., junto con Global Infrastructure Partners (GIP), firma de inversión en infraestructura recientemente adquirida por BlackRock, y Terminal Investment Limited (TiL), operador de terminales propiedad de la compañía naviera Mediterranean Shipping Company, con sede en Ginebra.
Cuando el acuerdo se hizo público, el presidente de estadounidense Donald Trump celebró la victoria por “recuperar” el canal, mientras que a la empresa CK Hutchison, rápidamente se la culpó del revés diplomático de China. Eventualmente, la Administración Estatal de Regulación del Mercado de China declaró que revisaría el acuerdo para asegurar una competencia justa en el mercado y proteger los intereses públicos, lo que obligó a la multinacional hongkonesa a posponer sus planes. Ahora es incierto si el acuerdo se llevará a cabo, aunque el paquete no incluía puertos de China y Hong Kong.
Por: Globalvoices.org